Diplomado
Ingeniería en Audio
Descripción general
Nuestra carrera de Ingeniería en audio contempla todos los aspectos teóricos y prácticos del audio profesional, está dirigido a personas que desean ingresar en el campo laboral del audio profesional.Algunos de los temas a tratar son: Audio Digital, Audio Analógico, conexiones, grabación, edición, mezcla multitrack, masterización digital y analógica, Pro Tools HD, calibración de sistemas de audio, etcétera.
El Método de estudio es totalmente inmersivo, en modalidad presencial en el estudio, éste está completamente equipado con tecnología de punta para grabación, edición, mezcla y Masterización, además poseemos un sistema completo de Refuerzo Sonoro Propio para las prácticas de Sonido en Directo, así como decibelímetros, microfonía especializada para baterías, mediciones y calibración.
Salidas profesionales:
Estudios de grabación y/o doblaje, radio, tv, cine, producción musical, ingeniero de mezcla y/o mastering, refuerzo sonoro en general, sonorización industrial, acústica arquitectónica, salas de ensayo.Proyecto de grado
Una vez finalizada la colegiatura el estudiante debe realizar un proyecto final o tesina dirigida por un tutor y evaluada en acto público para así obtener el Diploma. Esta actividad regularmente dura un trimestre, aunque puede alargarse si el proyecto elegido lo amerita.Egreso
Diploma de Ingeniero en Audio con validez internacional apostillable - AED (Audio Engineering Diploma). Equivalente a 80 Créditos ECTS (2.000 horas)Requisitos de Ingreso:
Ser bachiller.
Perfecto dominio del castellano tanto hablado como escrito, saber leer y escribir correctamente, tener buena dicción, pronunciar correctamente las letras "D" y "R" en todas las palabras (Por ejemplo no decir "deo" sino "dedo", no decir: "voy pa yá" sino "voy para allá").
Indispensables:
Poseer una computadora capaz de correr sin dificultad las versiones más recientes de Pro Tools y Adobe Audition.
Poseer audífonos de buena calidad y respuesta plana.
Deseable pero no limitativo: Una interface de audio con entradas preamplificadas XLR y Phanton Power, poseer un micrófono de condensador y monitores de estudio.
Estar de acuerdo con que ninguna evaluación de grabación, edición, mezcla o masterización es válida si el material presentado pertenece a los llamados ritmos urbanos. Se pueden trabajar estos ritmos durante las prácticas pero nunca para las evaluaciones.
Pensum:
Actualmente
El programa de Audiocaracas contiene todos los
elementos de la Ingeniería en Audio dictados internacionalmente en los
AED (Audio Engineering Diploma).
Plan de estudios:
Ingeniería en Audio
Profesional
Y Ecualización
De Audio
en Directo
Y Grabación Profesional
Mezcla & Mastering en el
estudio
al Audio
en directo
operación en el estudio
Mezcla & Mastering en el
estudio
Mezcla & Mastering en el
estudio
¿Qué distingue a nuestro diplomado?
(dbx (Driverack PA+), T.C. Electronics, Allen & Heath, CROWN, JBL, M-AUDIO, BEHRINGER (X-air XR18, Virtualizer Pro), FRACTAL AUDIO SYSTEMS (Axe-FX Ultra), Chandler (Tube Driver), MXL, SHURE, CAD, Peavey, entre otras)
, incluyendo: cónsolas análogas, cónsolas digitales, DriveRack, Crossovers, Multiefectos digitales, simuladores de amplificadores y multiefectos para guitarras eléctricas y bajos, Interfaces multicanal profesionales, sistema completo de P.A., controladores para DJ, Teclados, guitarras, bajo, batería acústica, sonómetro, etcétera.Nuestro Diplomado tiene reconocimiento internacional.
El diploma es apostillable
válido para trabajar dentro y fuera de Venezuela.
Costos
Modalidad 1 (pago al contado): Un pago único de 420$ antes del inicio de cada trimestre.
Modalidad 2 (pago financiado): Dos pagos, el primero por 250$ antes del inicio del trimestre y un segundo pago por 200$ antes de la semana 8 del trimestre.
El sistema de estudio es presencial.
Modalidad y Horarios
Todas las materias se dictarán en formato Presencial.
Inicio:
18 de septiembre de 2023